Cuando hablamos de quitar uñas porcelana es un término que a muchas les da mucho miedo. ¿Quieres saber cómo quitar uñas de porcelana en casa porque no tienes el tiempo o la paciencia para ir al centro de estética? Bien, lo entiendo, yo tengo un centro de estética y mucha gente viene a quitarse las uñas acrílicas y a ponerse unas nuevas, pero es verdad que muchas otras personas se ven totalmente capaces de quitárselas por si mismas. Por eso creo que es buena idea que aprendáis cómo hacerlo en condiciones de seguridad. ¡Sigue leyendo y aprende cómo quitar uñas de porcelana en casa!
Índice
Método para quitar uñas de porcelana en casa
Te preguntarás, ¿por qué vas a enseñarme a quitarme las uñas de porcelana en casa si me dedico a ello? La respuesta es muy sencilla: me gusta aportar valor añadido al mundo de la belleza, y una de las maneras es formando y enseñando cosas a quienes no saben hacerlo.
Si prefieres quitar las uñas de porcelana en un centro de estética, ¡genial!, puedes venir al mío. Tienes mucha más información en mi página sobre uñas gel y porcelana.
Además, imagínate que has estado en el salón de belleza y te has ido con una estupenda manicura de porcelana, te vas de vacaciones, y sin darte cuenta estropeas esas uñas con un golpe, ¡lo mejor es quitarlas!
Quitar la porcelana de manera incorrecta y ejerciendo fuerza también significa eliminar algunas de las muchas capas de la uña natural . Esto no es como quitar uñas postizas. De hecho, Savannah Walker , una artista profesional de uñas en Vanity Projects de la ciudad de Nueva York afirma que «Por lo general, esto da como resultado uñas finas, endebles y dañadas, que duran meses hasta que crecen», dijo Walkerys. ¡Y eso en el mejor de los casos! Por lo tanto, si opta por las uñas de porcelana y vas a quitártelas tu, le sugiero que obtengas este práctico kit de herramientas en casa para una extracción sin daños.
Herramientas paso a paso para quitar las uñas de porcelana en casa
¿Qué vas a necesitar para quitar uñas de porcealna sin complicaciones?
- Lima de uñas
- Algodón
- Acetona
- Palos de naranjo
- Papel de aluminio
- Cuenco
Ahora, solo tienes que seguir estos sencillos pasos para devolver a tus uñas su estado natural sin romperlas ni dañarlas:
Limar la mayor cantidad posible de porcelana
En lugar de limar las uñas de la manera habitual (a lo largo del borde superior de la uña), deberá adelgazar toda el área que cubre el acrílico. » Usando un grano grueso, elimina la mayor cantidad de producto posible » . «Necesitas un material realmente bueno para esto. Una lima de cartón sería inútil». Busque una lima de uñas de grano 100 , que sea lo suficientemente gruesa como para limar la superficie de los acrílicos.
Consejo de seguridad profesional: Ten cuidado de no cortar la piel alrededor de las uñas con los bordes de la lima. Siempre sa una lima nueva, utilizando una más fina en los bordes para suavizarlos».
Remojar las uñas en acetona y envolver con papel de aluminio para quitar la porcelana
Necesitarás acetona y papel de aluminio. Una vez que la porcelana se ha lijado lo más posible, remojar las uñas en acetona al 100% durante el tiempo que sea necesario para disolver el producto.

Hay dos maneras de hacer esto. Una manera, es envolver cada dedo en papel de aluminio con un trozo de algodón empapado en acetona. «Esta es la técnica profesional», aunque muchas de las esteticistas, como yo, utilizamos clips para dedos como estos.
La otra opción: puede remojar los dedos en un tazón de acetona. Es más sencillo, pero la técnica del tazón es muy agresiva para la piel y lleva más tiempo».
Si decides seguir este segundo camino,»Solo tienes que sumergir las puntas de las uñas en el bol para evitar secar el resto de la piel de los dedos y las manos. Asegúrate de usar la acetona solo en un espacio bien ventilado porque es muy volátil y puede irritar fácilmente las vías respiratorias
Utilizar la lima para quitar los últimos trozos de uñas acrílicas
Después de remojar en acetona, revise las uñas cada 20 minutos más o menos para raspar el producto ablandado con un palo de naranjo o un empujador de cutículas, repitiendo este proceso hasta que todo el producto se haya disuelto. Puede haber áreas pequeñas de acrílico que se niegan a ir, ¡en ese caso no raspes fuerte, espera! Si hay pedacitos de porcelana que no se mueven, se puede usar un tampón de espuma suave para pulir esos pequeños trozos rebeldes.
Ten en cuenta que, incluso si sigue estos pasos, es posible que se quede con uñas naturales algo comprometidas, dependiendo de cómo la persona que te las aplicó lo hizo en primer lugar y de lo cuidadosamente que realices la extracción. En resumen: Quitar uñas de porcelana en casa hay que hacerlo con paciencia si queremos evitar daños.
Cómo evitar dañar uña natural a lo largo del tiempo
El acrílico no es necesariamente malo para las uñas, pero puede afectar a las uñas naturales si no se tiene cuidado. Para los devotos de las uñas de porcelana: trata de tomarte un descanso de una semana cada mes para que la salud de sus uñas no disminuya por completo. Durante ese tiempo, cepilla una capa de un tratamiento fortalecedor de uñas todos los días para evitar roturas. Y dele un poco de amor con un tratamiento hidratante. Quieres cuidar la uña natural y aquí te dejo algunos buenos productos:
Vídeo para aprender cómo quitar uñas de porcelana
No podría terminar este post sin que pudierais ver un vídeo de cómo quitar uñas de porcelana. Como veréis muchos materiales son los que ya propongo.
Un último consejo para no dañar la uña natural
Cubre tus uñas con aceite para cutículas y crema de cutículas, luego envuelve cada mano en una toallita tibia durante cinco minutos.El resultado: uñas más brillantes y fuertes, ¡comenzando ahora!